Rica en historia, monumentos, obras de arte y árboles añosos, vale la pena recorrerla y conocerla en detalle.
Descargar mp3Conozca la Catedral y Basílica de Mar del Plata y sus bellos detalles constructivos y decorativos. Algunos de ellos la hacen única, tanto como la importancia de los objetos y reliquias que contiene.
Descargar mp3Sobre otro tramo céntrico del arroyo Las Chacras, la diagonal es también conocida como “la Avenida de los Tilos”. La conforman varias plazoletas con obras de arte, monumentos y placas conmemorativas.
Descargar mp3En la rotonda central de la plaza San Martín, el monumento recuerda al padre de la patria en su ancianidad, lejos de la tierra que amó. Descargar mp3
La prestigiosa casa de altos estudios de Mar del Plata ofrece carreras que abarcan prácticamente todos los campos. Descargar mp3
El arroyo Las Chacras, vital en el desarrollo del saladero que dio origen al poblado fundacional de Mar del Plata, corre entubado por debajo de la diagonal Alberdi. Recórrala y descubra sus obras de arte y monumentos. Descargar mp3
El primer hotel de turismo de lujo que se inauguró en Mar del Plata en 1888 fue construido adhiriendo al concepto de hotel moderno y de categoría que recién comenzaba a gestarse en Europa. La fama de su fastuosidad y refinamiento durante la Belle Epoque llegó hasta las principales capitales de ese continente. Descargar mp3
Nombre que se le dio a un período de tiempo cuando la riqueza de un grupo social que vivía “tirando manteca al techo” parecía inagotable. Descargar mp3
Estuvo vigente varias temporadas y es un claro ejemplo de los cambios sociales a lo largo del tiempo. Descargar mp3
El área de Punta Iglesia era conocida como “Puerto de Laguna de los Padres”, y su función era facilitar el traslado de las mercancías que producía el saladero instalado a mediados del siglo XIX a orillas del arroyo Las Chacras y a corta distancia del Puerto. El origen del nombre “Punta Iglesia” surge de la ubicación de la capilla Santa Cecilia, construida en el punto más alto de la loma que lleva su nombre. Descargar mp3
Breve itinerario arquitectónico por un barrio que forma parte del área fundacional de la ciudad. En él se conservan varias casas antiguas y otras de gran valor estético. Descargar mp3
Desde la cima de la loma a la que dio su nombre, ha seguido paso a paso el desarrollo y el progreso de Mar del Plata. Descubra su historia centenaria y sus secretos. Descargar mp3
Un detalle histórico poco conocido: los primeros pescadores cuyos descendientes habitan y trabajan en el Puerto actual, iniciaron sus actividades con pequeñas embarcaciones a vela que reposaban en las arenas de las playas céntricas de Mar del Plata después de cada jornada de trabajo.
Descargar mp3Un pintoresco edificio con aires medievales, estratégicamente ubicado al pie del acantilado de Punta Piedras, es protagonista de una leyenda trágica sobre el amor entre una princesa indígena y un soldado español.
Descargar mp3La mansión de los Ortíz Basualdo convertida en museo es, a la vez, una aproximación al pasado de Mar del Plata como villa turística, y al arte.
Descargar mp3Para conocer a fondo la historia de Mar del Plata a través de documentos, vestimenta, utensilios, objetos y fotos magníficas. Descargar mp3
La ya centenaria villa de veraneo de la escritora recrea su memoria y es sede de importantes eventos culturales. Por su belleza, el parque que la rodea merece una caminata. Descargar mp3
La escritora amaba profundamente el mar y era asidua visitante de Mar del Plata, donde daba largos paseos por la playa. Alfonsina eligió ese mar para caminar por última vez “por sus caminos de algas y de coral”. Descargar mp3
El Oratorio de la Inmaculada Concepción es una selecta joya arquitectónica de estilo neobizantino inmersa en le viejo edificio del Asilo de niñas Saturnino Unzué. Conocer las distintas dependencias de éste último --casi intactas algunas, otras restauradas-- es como hacer un viaje en el tiempo. Descargar mp3
A mediados del siglo XVIII, tres padres jesuítas atravesaron el río Salado y se adentraron en un territorio casi desconocido, hábitat natural de sociedades indígenas. Lograron fundar el pueblo del Pilar a orillas de la actual laguna de los Padres. Descargar mp3
El casco de la antigua Estancia Laguna de los Padres fue durante varios años el hogar de José Hernández, autor de la obra cumbre de la literatura gauchesca argentina, “el Martín Fierro”. Actualmente, guarda antiguos documentos, y objetos relacionados con la vida de indígenas y gauchos. Descargar mp3
El mar golpea contra los grandes bloques de piedra del Cabo Corrientes donde han quedado impresas huellas de gusanos marinos, medusas y trilobites, los primeros seres vivos del sudeste de la provincia de Buenos Aires. Es además, un lugar histórico.
Descargar mp3A través de la arquitectura se reflejan dos épocas bien distintas de Mar del Plata: la del balneario exclusivo, de élite, de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, y la ciudad preferida y al alcance de todos los argentinos.
Descargar mp3Desde siempre, los lobos marinos habitaron estas costas, y tantos eran que la zona era conocida en la antigüedad con el nombre de “Lobería Grande”. Actualmente son Monumentos Naturales de Mar del Plata.
Descargar mp3En medio del casco urbano de la ciudad, a pocos metros del mar y junto al puerto de Mar del Plata, subsiste un ecosistema de laguna pampeana con flora y fauna típicas. La Reserva es elegida durante todo el año por aves migratorias provenientes del hemisferio norte, la cordillera de los Andes y la Antártida. Descargar mp3
El Faro de Punta Mogotes y su estructura metálica pintada de rojo y blanco son símbolo de Mar del Plata. Desde 1891, ve crecer la ciudad desde su emplazamiento en lo alto del acantilado de la antiguamente conocida como “Punta de Arenas Gordas”. Descargar mp3
Conozca algunos secretos de uno de los más tradicionales paseos rurales: cómo se conformó la laguna, las particularidades de su ecosistema y la diversidad y abundancia de aves que pueden avistarse. Descargar mp3
Vito Dumas era muy apreciado en Mar del Plata. Navegaba frecuentemente entre Buenos Aires y nuestra ciudad para visitar y compartir momentos con sus amigos, recalando en el Club Náutico.
Su fama trascendió las fronteras del país por sus varias hazañas en el mar.
Descargar mp3