Itinerario Peatonal
Extensión: 19 cuadras
Duración aproximada: 1 hs. 45 min.
Paseo por el área histórica de la ciudad, donde estuvieron el establecimiento saladeril y el muelle que dieron origen al poblado primitivo. Después vinieron los primeros turistas que la convirtieron en el balneario de moda de la Belle Epoque, y luego en la ciudad turística preferida por todos los argentinos.
Descargar mp3Itinerario vehicular
Extensión: 60 cuadras
Duración aproximada: 2 hs. 14 min.
Conozca cuatro templos católicos emblemáticos de Mar del Plata, con características y estilos muy diferentes: la capilla Santa Cecilia, profundamente enraizada en los orígenes de Mar del Plata; la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia y el Oratorio de la Inmaculada Concepción, joyas arquitectónicas de la Belle Epoque; y la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya, faro espiritual de los populosos barrios de Pompeya y de la Estación del Ferrocarril.
Descargar mp3Itinerario vehicular
Extensión: 71 cuadras
Duración aproximada: 2 hs. 30 min.
Propone visitar cuatro templos señeros de Mar del Plata, representativos de la espiritualidad de argentinos e inmigrantes de las primeras décadas del siglo XX: la capilla Stella Maris, la parroquia La Sagrada Familia y la Gruta de Lourdes, estrechamente relacionadas con los pescadores y sus familias; y la capilla Divino Rostro construida en la “Loma del Tiro a la Paloma” donde tenían sus quintas renombradas familias de veraneantes como las hermanas Victoria y Silvina Ocampo y la familia Mitre, entre otras.
Descargar mp3Itinerario vehicular
Extensión: 93 cuadras
Duración aproximada: 3 hs. 30 min.
Conozca los cuatro museos más importantes de Mar del Plata y el Centro Cultural Victoria Ocampo. Mediante la audioguía obtendrá la información necesaria para ver lo más interesante de cada uno de ellos. Descargar mp3
Itinerario vehicular
Extensión: 108 cuadras
Duración aproximada: 2 hs.
Un recorrido por los tradicionales barrios del norte de Mar del Plata, algunos de ellos “Reservas Forestales”, y su pintoresca arquitectura. Disfrute de las vistas panorámicas de la costa, y no deje de visitar el Museo de Ciencias Naturales, la casa-atelier del pintor Alberto Bruzzone en medio del bosque, y el Oratorio de la Inmaculada Concepción, único de estilo neobizantino de la ciudad. Descargar mp3
Itinerario peatonal
Extensión: 24 cuadras
Duración aproximada: 2 hs.
Un breve viaje al pasado de Mar del Plata, a la Belle Epoque, al lujoso Bristol Hotel, a las viejas Ramblas, a bañistas y paseantes de otros tiempos... Descargar mp3
Itinerario vehicular/peatonal
Extensión: 76 y 19 cuadras respectivamente
Duración aproximada: 2 hs. 15 min.
Un recorrido por los barrios más tradicionales de Mar del Plata con sólidos y pintorescos chalets y mansiones construidos con materiales nobles como la piedra y la madera y techos de tejas, rodeados de parques y jardines con profusión de árboles, arbustos y flores de todas las procedencias. Descargar mp3
Itinerario vehicular
Extensión: 50 cuadras + 28 km.
Duración aproximada: 1 hs. 30 min.
Magnífico paseo con paisajes marinos, urbanos y rurales para disfrutar, y playas de distintas características: extremadamente anchas, con espesa vegetación que llega hasta la arena, flanqueadas por médanos, angostas a los pies de acantilados, recorridas por un arroyo, y mucho más para descubrir. Descargar mp3
Itinerario Vehicular/Peatonal
Extensión: 157 y 9 cuadras respectivamente
Duración aproximada: 2 hs. 30 min.
La Banquina de Pescadores con su colorido y dinámica, y la excelente gastronomía hacen del Puerto una visita obligada para quienes llegan a la ciudad a pasar unos días de descanso en cualquier época del año. Descargar mp3
Itinerario vehicular
Extensión: 56 km
Duración aproximada: 3 hs.
Mar del Plata está situada sobre las últimas estribaciones del Sistema de Tandilia, cuyas sierras atraviesan el partido de General Pueyrredon de oeste a este. La Ruta Nacional 226 recorre paisajes sumamente pintorescos de campos quebrados, lagunas, arroyos y serranías de gran belleza. Descargar mp3
El itinerario abarca lugares emblemáticos de la vida de Alfonsina Storni en Mar del Plata. Considerada la poetisa del posmodernismo argentino, nació en Sala Capriasca (Suiza), el 22 de mayo de 1892. En 1911 se mudó a Buenos Aires y en 1916 comenzó su carrera literaria. Toda su obra refleja dramatismo, lucha y una audacia inusual para la época. Su trágico suicidio, en las aguas de la playa La Perla, de Mar del Plata, el 25 de octubre de 1938, le permitió huir de una penosa y larga enfermedad. Descargar mp3
Este recorrido bordea el mar de sur a norte por el Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos y paseos costeros. Descargar mp3
Un recorrido por los lugares que frecuentó el bandoneísta y compositor Astor Piazzolla durante su vida en Mar del Plata, donde nació el 11 de Marzo de 1921. Vivió su primera infancia en New Jersey y luego en el barrio neoyorquino de Manhattan.
En el año 1934 comienza su primera incursión en el tango inspirándose en Carlos Gardel.
Regresó a la Argentina en el año 1937. Compuso más de tres mil obras entre ellas, música para 40 películas. Entre sus célebres tangos figuran “Adios Nonino”, “Libertango”, “Contrabajeando”, y “Escolaso”, entre otros. Murió el 4 de Julio de 1992 en Buenos Aires.
Información Extendida
Puede obtener más audioguías sobre atractivos puntuales desde el siguiente link: Información Extendida